Ir al contenido principal

COMBATE AL TABACO

  El tabaco es uno de los vicios mas extendidos en todo el mundo. Este hecho no sería preocupante si no fuese por la alta tasa de mortalidad entre sus consumidores. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) mata cada año alrededor del mundo a 7 millones de personas, de las que 890.000 son fumadores pasivos. 

 En el caso de nuestro país, el tabaco es la segunda sustancia psicoactiva más extendida entre la población (un cuarto de los españoles dice fumar a diario), ocasionando más de 50.000 muertes al año (13% del total). 

 No obstante, y aunque los datos no son del todo alentadores, el número de fumadores en España ha ido
disminuyendo con el paso del tiempo. De hecho, al menos un 32% de los fumadores diarios ha intentado dejar de fumar al menos una vez durante los últimos 12 meses. Pero fumar no deja de ser una enfermedad crónica de tipo adictivo, con lo que dejarlo en ocasiones puede ser una pelea titánica contra el síndrome de abstinencia. Por esta razón queremos daros una serie de consejos que te ayudarán a hacer más llevadera esta etapa: 

DEJAR DE FUMAR ES POSIBLE 

 En la actualidad existen tratamientos eficaces que permiten controlar la dependencia a esta sustancia en cuestión de 15 días. El tratamiento completo dura 3 meses y su coste equivale al de un paquete de tabaco diario.

NO TE DESANIMES 

 No te preocupes si sufres una recaída durante el primer intento. Muchos fumadores necesitan 3, 5 y hasta 7 pruebas hasta conseguir vencer a esta enfermedad de forma definitiva. Pero no te tomes una recaída como un fracaso. Tómatelo como una manera de aprender y concienciarte sobre las consecuencias iniciales que tiene este proceso (nerviosismo, ansiedad, insomnio, etc.). 

CONOCE LOS MOTIVOS

 Puede parecer una tontería, pero conocer los motivos por los que enciendes cada día un cigarrillo puede ayudarte a afrontar el problema.

LLEVA UN CONTROL 

 Compra los paquetes de uno en uno y lleva una contabilidad de cada cigarro que fumes. Además, evita fumar en espacios cerrados como en casa o en el coche para ayudarte a disminuir tu consumo. 

ESTABLECE PLAZOS 

Fíjate una fecha para dejar de fumar dentro de los 3 meses siguientes. Puedes comenzar la reducción del número de cigarrillos 15 días antes de dicha fecha para que el cambio sea lo menos traumático posible. 

SIGUE EL TRATAMIENTO DE FORMA ESTRICTA 

En el caso de que te hayan recetado un tratamiento profesional sigue las instrucciones de este al pie de la letra. No lo abandones antes de tiempo, aunque creas que ya has superado el problema ya que un exceso de confianza te puede costar una recaída. Además, en caso de sufrir efectos secundarios al tratamiento no te preocupes. Su seguridad está bastante consolidada y una eventual aparición de efectos adversos tiene soluciones sencillas. 

NO TODOS LOS TRATAMIENTOS SON IGUALES 

Cada fumador es un mundo y todos los tratamientos no son igualmente eficaces. Para aumentar las posibilidades de éxito lo aconsejable es un tratamiento individualizado y personalizado con un seguimiento adecuado.

 Estos son algunos consejos básicos que te ayudarán a afrontar esta etapa tan importante. Sin embargo, la mayor motivación es la mejora en tu calidad de vida y la de los que te rodean. Tu agilidad mejorará, así como tu piel y aspecto personal, tu olfato o tu sentido del gusto. Date una nueva oportunidad. 

 ¡Tú puedes conseguirlo!
Original del Equipo F+.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en la VUELTA AL COLE

      Recomendaciones sobre el uso de mascarilla en la VUELTA AL COLEGIO         ✔️ ¿Cómo elegir la mascarilla?        -Como norma general el uso de la mascarilla es obligatorio para mayores de 6 años , de 3 a 6 años es recomendable y en niños menores de 3 años no está recomendada.        - Se recomienda que los niños y niñas sanos a partir de 3 años usen, al menos, mascarillas higiénicas acordes con su rango de edad.         -Es importante que la mascarilla sea cómoda y se ajuste bien a la cara del niño, tapando nariz y boca. Si no se ajusta correctamente, no tendrá la eficacia adecuada.         -Existen mascarillas de diferentes tallas, tanto las reutilizables como las no reutilizables. Por lo general se pueden agrupar en 3 tallas.          *Pequeñas: De 3 a 5 años.         *Medianas: De 6 a 9 años.       ...

4 BEBIDAS DETOX

  La primavera es el pistoletazo de salida del buen tiempo; y con la vista puesta en la playa y la piscina, nos entran las prisas por perder esos kilos que hemos ido acumulando durante el invierno, o al menos librarse, un poquito, de las grasas y azúcares acumulados en estos meses. Os proponemos 4 bebidas que ayudan a detoxificar el cuerpo. Estas bebidas no sustituyen a una alimentación sana y completa, solo la complementan. Y son una riquísima manera de cuidarse y beber agua de una forma diferente. ¿Empezamos? AGUA DETOX DE PEPINO, LIMÓN Y MENTA. Ingredientes: -½ Limón. -1 ramita de Menta. -¼ de Pepino. -400ml de Agua Mineral. -Cubitos de hielo (opcional) Elaboración: Limpia bien todo los ingredientes bajo el chorro de agua. Corta el pepino y el limón en rodajas muy finitas, puedes ayudarte de una mandolina. Pon las rodajas de pepino y limón en el fondo de 1 tarro. Y añade la ramita de menta. Añade el agua y deja reposar en la nevera toda la noche. A la mañana siguiente ya está li...

VUELTA AL COLE 2021