Ir al contenido principal

AROMATERIAPIA EN ESTRÉS Y ANSIEDAD

 

La aromaterapia se ha utilizado desde la antigüedad para tratar una amplia variedad de síntomas y afecciones. Muchas civilizaciones antiguas como Egipto, China e India han usado los aceites esenciales como terapia física y psicológica, desde hace, al menos, seis mil años.


La aromaterapia se define como el uso terapéutico de aceites esenciales para mejorar el bienestar físico, psicológico y emocional. Los aceites esenciales son sustancias líquidas, portadoras de moléculas volátiles que se extraen de plantas aromáticas y medicinales a través de destilación con vapor de agua, en un alambique; o por la acción mecánica de prensado. En el último caso las llamamos esencias.


En los últimos años las consultas debido a estrés, ansiedad o dificultad para conciliar el sueño han aumentado de forma significativa, tanto en las consultas médicas como en el mostrador de la farmacia. 


Por eso hemos pensado que estos preparados a base de aceites esenciales, te pueden ayudar cuando sientas estrés, ansiedad o para ayudarte a conciliar el sueño.



BAÑO ANTIESTRÉS. RELAJACIÓN.

Diluir en 1 cucharada sopera de aceite de almendras dulce 5 gotas de aceite esencial de lavanda y 5 gotas de aceite esencial de naranjo amargo (hojas), mezclar bien. Preparar la bañera a una temperatura aproximadamente de 35ºC, añadir la dilución de aceites justo antes de meterte en el agua. Permanecer en el agua durante unos 20 minutos. Durante el baño haz respiraciones de vez en cuando, para beneficiarte de todo lo que te puede ofrecer este baño. 


DIFUSIÓN AROMATERAPIA. PARA MOMENTOS DE ESTRÉS Y DIFICULTAD PARA CONCILIAR EL SUEÑO

En un difusor que no caliente los aceites, bien puede ser de agua o ultrasónico. Añadir unas gotas de esencia de bergamota. Poner la difusión 30 min antes de ir a dormir.


MASAJE RELAJANTE

En un frasco oscuro añadimos 50ml de aceite de avellanas, 10 gotas de Esencia de Mandarina y 10 gotas de Aceite Esencial de naranjo amargo (hojas). Este preparado los podemos utilizar en masaje corporal, masaje de manos y pies.


AUTOMASAJE ANSIEDAD

En 10 ml de aceite de Jojoba añadimos 5 gotas de aceite esencial de naranjo amargo (hojas). Realizamos un masaje ascendente haciendo pequeños círculos desde 3 dedos por debajo del esternón, subiendo por la zona central y abriendo hacia la clavícula. Lleva este preparado contigo todo el día, y realiza 3 inhalaciones profundas y seguidas de la mezcla 2 o 3 veces al día.


CONCILIAR EL SUEÑO PARA ADULTOS Y NIÑOS A PARTIR DE 3 AÑOS.

En una cucharada de postre (5ml) añadir 2 gotas de esencia de mandarina. Poner unas gotas de la mezcla en la palma de la mano. Frotar mano con mano para calentar ligeramente el preparado. Realizar 3 respiraciones profundas con las manos cerca de la nariz. Después aplicar la mezcla en la planta de los pies. Realizarlo justo antes de irse a la cama.


¿Te ha gustado este post? ¿Quieres saber más sobre aromaterapia? Pregúntanos en comentarios o ven a la farmacia, te informaremos encantados.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en la VUELTA AL COLE

      Recomendaciones sobre el uso de mascarilla en la VUELTA AL COLEGIO         ✔️ ¿Cómo elegir la mascarilla?        -Como norma general el uso de la mascarilla es obligatorio para mayores de 6 años , de 3 a 6 años es recomendable y en niños menores de 3 años no está recomendada.        - Se recomienda que los niños y niñas sanos a partir de 3 años usen, al menos, mascarillas higiénicas acordes con su rango de edad.         -Es importante que la mascarilla sea cómoda y se ajuste bien a la cara del niño, tapando nariz y boca. Si no se ajusta correctamente, no tendrá la eficacia adecuada.         -Existen mascarillas de diferentes tallas, tanto las reutilizables como las no reutilizables. Por lo general se pueden agrupar en 3 tallas.          *Pequeñas: De 3 a 5 años.         *Medianas: De 6 a 9 años.       ...

4 BEBIDAS DETOX

  La primavera es el pistoletazo de salida del buen tiempo; y con la vista puesta en la playa y la piscina, nos entran las prisas por perder esos kilos que hemos ido acumulando durante el invierno, o al menos librarse, un poquito, de las grasas y azúcares acumulados en estos meses. Os proponemos 4 bebidas que ayudan a detoxificar el cuerpo. Estas bebidas no sustituyen a una alimentación sana y completa, solo la complementan. Y son una riquísima manera de cuidarse y beber agua de una forma diferente. ¿Empezamos? AGUA DETOX DE PEPINO, LIMÓN Y MENTA. Ingredientes: -½ Limón. -1 ramita de Menta. -¼ de Pepino. -400ml de Agua Mineral. -Cubitos de hielo (opcional) Elaboración: Limpia bien todo los ingredientes bajo el chorro de agua. Corta el pepino y el limón en rodajas muy finitas, puedes ayudarte de una mandolina. Pon las rodajas de pepino y limón en el fondo de 1 tarro. Y añade la ramita de menta. Añade el agua y deja reposar en la nevera toda la noche. A la mañana siguiente ya está li...

VUELTA AL COLE 2021